Le sida ne sera guérissable que dans 10 ou 20 ans
1997
Samba (Kinto M’Vuila, Congo, 1956) abandonó sus estudios y su lugar de nacimiento a los 16 años para dedicarse a la vida artística en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. Al darse cuenta del desinterés de las personas por sus cuadros, comenzó a incluir textos (en Francés y en Lingala) en sus obras para obligar a su publico a interesarse por estas y así hacer que las admiraran. Y precisamente esto es lo que Samba ha logrado con sus cuadros llenos de color y contenido, es imposible pasar por alto una obra del artista y no sentir fascinación por la firmeza de sus personajes y sus expresiones, cada trazo tiene un sentido de familiaridad, incluso sus portaretratos nos dicen algo. Las frases dentro de sus obras son a menudo contradictorias y paradójicas por lo que los críticos en Kinshasa nunca las han aceptado por asemejarlas a una forma muy occidentalizada de pintura. Pero su trabajo atañe a la vida de las personas, no se trata de mitos o creencias, Samba trata de reflejar la conciencia humana y trata de hacer pensar a sus espectadores. Por lo tanto su pintura se caracteriza por la realidad social de Zaire en relación a su existencia como artista. Sus temas son lo cotidiano, la sexualidad, las emfermedades, la iniqualdad social, la corrupción, entre otros. Este artista es uno de los fundadores principales de la escuela referida como "popular zairean". Sus obras han sido incluídas en el Centre Georges Pompidou en París y en Museum of Modern Art de Nueva York.
Africa Remix www.universes-in-universe.de/specials/africa-remix/samba/espanol.htm
J'aime Cheri Samba http://www%20.onoci.net/cartier/samba/
J'aime Cheri Samba http://www%20.onoci.net/cartier/samba/
Chéri Samba http://www.designboom.com/portrait/samba.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario