Mother India: Constructions in the Transaction of Pain
Video-proyección de cinco canales, 2005
Malani (Karachi, Pakistán, 1946), una artista paquistaní afincada en Bombay considerada una de las creadoras actuales más sobresalientes de la India, cuya obra se caracteriza por combinar acontecimientos sociopolíticos de escala mundial con su experiencia personal, elaborando así una narración artística propia que expresa a través de la pintura, la instalación, el vídeo e incluso el teatro y las esculturas de neon. En 1969 recibe su diploma de la Escuela de Arte Sir Jamshedjee Jeejeeb de Mumbai. Aún siendo estudiante inauguro un estudio en el Bhulabhai Memorial Institute de Mumbai, donde artistas, músicos, bailarines y actores trabajaban individualmente como una comunidad. En 1970 ganó una beca de gobierno francés para estudiar arte en París. Para la VIII Bienal de Estambul presentó su obra Game pieces (2003) en la que aplicó varios dibujos sobre seis cilindros transparentes que mostraban el horror de las explosiones de bombas nucleares las cuales eran continuamente alternadas con pequeñas criaturas que al rotar eran proyectadas sobre la pared a través de videos. Para la LI Bienal de Venecia (2005) presentó su obra Mother India: Transactions in the Construction of Pain, compuesta por cinco proyecciones de video. En su ultima muestra para el Irish Museum of Modern Art en Dublin podemos apreciar algunas constantes en el trabajo de Malani desde los años 70, como la referencia a figuras femeninas de la cultura occidental (la Alicia de Lewis Carol) y de la india (la deidad Sita) así como la sobreposición de imágenes de Oriente con las de Occidente.
ENTREVISTA CON NALINI MALANI http://www.nalinimalani.com/texts/venice.htm
1 comentario:
francamente interesante tu blog!
quisiera suscribirme pero no encuentro cómo! :-(
Publicar un comentario