Over My Dead Body
Pancarta 2 x 3 m
© Cortesía de la artista a Jay Jopling/White Cube (London)
1988
Hatoum (Beirut, Líbano, 1952). Su obra comprende perfomances y vídeos, instalaciones y esculturas que la han hecho merecedora de la nominación al Premio Turner en 1995, al mismo tiempo ha expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, en el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York y en el Centre Georges Pompidou de París. La artista logra crear en el espectador sensaciones contradictorias de deseo y repugnancia, de fascinación y miedo, abordando también posiciones dualistas (hombre-mujer, oriente-occidente, libertad-fundamentalismo, tradición-modernidad) que siguen la tradición del feminismo intercultural de los años ochenta, pero que luego abandona al considerar que no representan su particularidad de mujer palestina, pero que la llevarían a analizar, de una forma más amplia, las relaciones entre las diferentes estructuras de poder. La experiencia autobiográfica de la artista, su condición de exiliada, merecen destacarse como factores que han marcado su obra. Hatoum vive como un "sujeto desplazado" y su trabajo reflexiona sobre la falta de nombre e identidad, consciente de la relación profunda entre su experiencia individual y la historia colectiva de la que forma parte. La presencia de la artista en los performance va desapareciendo progresivamente para darle importancia al cuerpo del espectador o para crear instalaciones, como es el caso de Corps étranger (1994), en el que nos traslada al poder metafórico del cuerpo en general a través de conceptos como lo público y lo privado en la imagen del cuerpo femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario