jueves, 26 de julio de 2007

MOHAMED EL BAZ

Bricoler l'incurable
Détails Niquer la mort / Love suprême
2004
El Baz (El Ksiba, Marruecos, 1967), es un artista multimedia que trabaja con medios mixtos, video arte e instalaciones audiovisuales. Desde el año 1993 ha estado trabajando en un proyecto experimental titulado Bricoler l’Incurable (2004), desde entonces cada nuevo trabajo forma parte del mismo y a los cuales adapta nuevos detalles que corresponden con nuevas situaciones y lugares. Combina historia y política dándole relevancia a la guerra civil de la Costa Ivory y a la guerra de Afganistan. Sus instalaciones a menudo combinan fotografía, video, y en ocasiones, objetos encontrados, cuestionando la noción entre fronteras y territorios. Sus obras han sido incluidas en exhibiciones colectivas importantes como: “le milieu du monde” (Centre d’art regional, Stète, Francia, 1993); “Artfocus” (Jerusalem, 1996); “Africus95” (Johannesburgo, 1995); “Orientations” (IV Bienal de Arte Contemporáneo, Istanbul, 1995); “Africa Remix” (Düsseldorf, Alemania), Hayward Gallery (Londres), Centre Georges Pompidou (Paris) y The Mori Art Museum (Tokyo); al mismo tiempo ha presentado exposiciones individuales como: “Bricoler l’incurable-Détails” (Centre d’arts plastiques, Saint-Fons, Francia, 1998) y “Les champs de la sculpture, Paris, 1999. Mohamed El Baz se inspira en la violencia simbólica y síquica que irriga el mundo, el racismo y determinismo social de la época contemporánea, superponiendo así diferentes concepciones y representaciones del ser humano. En la instalación Bricoler l’incurable. Détails. Niquer la mort/Love suprême, el artista confronta su universo íntimo y personal en una representación mediática y conflictiva del mundo. Las fotografías son emblemas de nuestro mundo, las cuales suspendidas y alineadas con banderas, coexisten con otras fotografías que son retratos de la esfera privada del artista (retratos femeninos y autorretratos, escudos de Marruecos, vasos de cerveza y muñecas). Cada una de sus obras puede considerarse acumulaciones de formas y de historias, acervos artísticos que contienen la estructura y el esqueleto para sus exposiciones. Los detalles constituyen permutaciones programadas y los elementos extraídos del campo social se convierten en nuevos materiales a través de una explotación poética exorbitante. El fundamento de su trabajo es lo cotidiano, lo autobiográfico y lo lúdico a partir de lo cual Mohamed transgrede las fronteras y las categorías y para lo cual utiliza el mismo espacio de exposición como lugar de trabajo, insistiendo de esta manera en la familiaridad de la experiencia real. Mohamed El Baz es un nómada que capta y pone en evidencia la complejidad de las relaciones entre los hombres y la fragilidad de la práctica artística; utiliza la mirada del espectador como prioridad para la selección, observación, análisis y descripción de su trabajo. Bricoler l’incurable. Détails. Niquer la mort/Love suprême, se compone de un "scanachrome" gigante sobre una lona que reproduce el retrato en negativo (en negro y blanco) de un hombre, 12 mesas sobre las cuales están dispuestas banderas rojas y monitores, sobre cada bandera esta impresa una palabra a manera de llamado o comentario y los monitores difunden narraciones cuyos ecos obligan al publico a manipular sus cuerpos (agacharse, escuchar, agarrar, mirar…).

AINSI DE SUITE 2 http://crac.lr.free.fr/expos/1998/ainsidesuite2/index.html

MOHAMED EL BAZ http://m.elbaz.free.fr/

AFRICA REMIX http://www.artfacts.net/index.php/pageType/exhibitionInfo/exhibition/49328

L' APPARTAMENT 22 http://www.appartement22.com/spip.php?article92

WORKSHOP WITH MOHAMED EL BAZ http://www.youtube.com/watch?v=XG12O6b9gGk

AFRICULTURES http://www.africultures.com/index.asp?menu=affiche_film&no=1936

No hay comentarios: