Juju Series, Croquis marcheurs
Algodón
2006
Konaté (Dire, Mali, 1953) recibió formación artística en el Instituto Superior de Arte en La Havana, Cuba durante los años 70, lo cual determinó el estilo de su pintura. Hoy en día es responsable del Conservatorio de Arte y Oficios de Bamako. Después de 1990, paralelamente a su pintura, creó instalaciones que tratan de representar lo africano o la imaginería ancestral (máscaras Bambari, ceremonias…) mezclándolas con imágenes de violencia generadas por el intento de supervivencia en el que se encuentra la población de Mali. Sus temas predilectos son las relaciones entre el patrimonio africano con la modernidad y los eventos políticos, así como las protestas estudiantiles que pusieron fin a una dictadura de más de veinte años. Konaté es capaz de instaurar una relación directa con su público, utilizando para sus instalaciones elementos claros como textiles y símbolos familiares, en el que el entorno cotidiano marca la religiosidad y la elegancia de las formas. Es un observador atento a la evolución de la sociedad, para la que deviene un narrador privilegiado, esquivando cualquier estereotipo político e ideológico. Para la exhibición Dak’Art 2006 presentó una obra titulada “Gris-Gris blancs”, una tapicería toda blanca clavada por centenares de módulos de lana igualmente blanca, una pieza monumental extraída de una serie sobre la temática de la defensa de los africanos. Se trata de una evocación sin adornos, sublime y sublimada de un África que implica las creencias de lo más legítimo, que refleja a la sociedad, sus fantasmas, sus dramas y esperanzas. Konaté recibió el premio Grand Prix Léopold Sédar Seghor de la primera Bienal de Dakar reservada exclusivamente al arte africano contemporáneo, por una de sus primeras obras tituladas “Hommage au chasseur mandé” clasificada como una de las mas bellas obras vistas en Dakar. También puede apreciarse la franqueza de sus creaciones, su instalación La Défense, La Naissance, la Mort et la Culture 1995 no esta hecha como forma de expresión artística o estética sino como medio de comunicar el poder mágico y casi universal de los objetos. Sin embargo, Konaté no se aleja jamás del arte pictórico, paralelamente a sus composiciones sobre tejidos y sus instalaciones, pinta acrílicos sobre los cuales encuentra los objetos procedentes de su patrimonio cultural africano. Este artista ocupa un lugar importante dentro del arte contemporáneo maliense y dentro de la escena internacional.
Dark'Art http://www.dakart.org/rubrique.php3?id_rubrique=212
L'Harmattam http://www.editions-harmattan.fr/index.asp?navig=catalogue&obj=article&no=1297
FONDATION JEAN PAUL BLACHERE http://www.fondationblachere.org/popup/konatepage/konatepage.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario